
En física, puede llevar más de una vida confirmar algunas hipótesis, como en 2019, cuando los investigadores vieron la primera imagen de un agujero negro, un fenómeno cosmológico cuya existencia había sido teorizada por Albert Einstein un siglo antes, pero nunca fue observado directamente. Otras ideas en física han soportado décadas de debate sin resolución o mayor claridad. En este número, el reportero Davide Castelvecchi describe la fascinante historia de un innovador experimento de 1922 que registró el giro cuántico de una partícula elemental, cuya interpretación aún está en curso (ver «Hace cien años, un experimento cuántico explicó por qué no caer a través de nuestras sillas”).
En otra parte de este número, el columnista John Horgan reflexiona sobre lo que significa una teoría cuántica radicalmente nueva para nuestra percepción de la realidad (ver «¿Revela la mecánica cuántica que la vida es solo un sueño?»). Él escribe que los investigadores cuánticos comparten un rasgo notable con los artistas «que buscan convertir el caos de las cosas en una narrativa que tenga sentido». Llevaría su idea más allá y diría que encontrar significado en los desafíos de la vida es una parte inherente de toda experiencia humana.
Este artículo se publicó originalmente con el título «Humans and the Quantum Experience» en SA Space & Physics 5, 2 (abril de 2022).